Archivo de la etiqueta: SUTRA

Universitarios organizaron Protesta Nacional para defender sus derechos

Como parte de las acciones que adelantan los gremios universitarios en defensa de los derechos laborales, este miércoles 18 de mayo se llevó a cabo una gran protesta nacional que exige, entre otros puntos, el reconocimiento de los derechos laborales derivados de las normas de homologación, la restitución de las actas de los convenios institucionales, así como la restitución de las convenciones colectivas del sector universitario.

«Los gremios y sindicatos de la UCV: APUCV, APUFAT, SINATRA, SINTTRA, SUTRA, en estricto apego a la defensa del Estado democrático y social de derecho y de justicia consagrado en nuestra carta magna, exigimos la derogación del Instructivo ONAPRE, porque violenta los derechos laborales de todos los trabajadores y exigimos la devolución inmediata de nuestros derechos salariales y contractuales conculcados por el Gobierno», señalaron los manifestantes.

Según los gremios universitarios, estos derechos han sido ignorados y desaplicados por la imposición unilateral del nuevo instructivo por parte de la Oficina Nacional de Presupuesto de la Administración Financiera del Sector Público (ONAPRE) conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, «y ahora exigen su derogación». 

El secuestro de las nominas universitarias por parte del gobierno, la violación de los artículos 89 y 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), y la no inclusión en el diálogo nacional por parte de los gremios que hacen vida en la Universidad Central de Venezuela, son algunos de los aspectos que reclaman dichos gremios y autoridades rectorales.

Bajo este escenario se estaría violando el artículo 89, el cual establece: «El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras».

Así como también la omisión del artículo 91, el cual establece: “Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales».

Otro de los aspectos que se suma a estas violaciones y también motivo de la protesta, es la eliminación de primas como la de antigüedad, así como la eliminación de las primas salariales vigentes desde el año 2008 en la nomina de la UCV, según informó Argelia Castillo, Secretaria General de la Asociación Nacional de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas (@apufat).

Se espera que otras universidades como la Universidad Simón Bolívar, el Pedagógico de Caracas, Universidad de Carabobo, la Universidad Francisco de Miranda, la Universidad del Zulia, la Universidad del Táchira, la Universidad de Oriente, entre otras, se sumen a esta gran protesta nacional.

Miércoles 18 de mayo se llevó a cabo gran protesta nacional en defensa de los derechos laborales

Gremios Activos

«Los gremios y sindicatos de la UCV: APUCV, APUFAT, SINATRA, SINTTRA, SUTRA, en estricto apego a la defensa del Estado democrático y social de derecho y de justicia consagrado en nuestra carta magna, exigimos la derogación del instructivo ONAPRE, porque violenta los derechos laborales de todos los trabajadores y exigimos la devolución inmediata, de nuestros derechos salariales y contractuales conculcados por el gobierno» se lee en el volante repartido por los gremios en las entradas de acceso a la UCV, como medida de protesta.

Por su parte Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UCV (@sinatraucv), indicó que «entre un 42% y un 70%, sería la pérdida de salario que está afectando a los trabajadores a raíz de la eliminación de las primas salariales».

Eduardo Sánchez, Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UCV, SINATRA.

Igualmente José Gregorio Afonso, Secretario General de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, también publicó por sus redes sociales, el pasado 10 de mayo, la agenda de lucha de la Asamblea Universitaria de Caracas, en donde exigió la progresividad de los derechos laborales y la derogación del instructivo ONAPRE y a la vez advirtió que de no recibir respuesta realizarían una movilización hasta Miraflores.

Autoridades rectorales se pronunciaron al respecto

Recordemos que el pasado lunes 2 de mayo la Rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García-Arocha Márquez, el Secretario y Vicerrector Administrativo (E) Amalio Belmonte, acompañados de los decanos y decanas de las distintas facultades de la UCV y los representantes del gremio docente, administrativo y obrero, se pronunciaron en el Consejo Universitario, en donde presentaron, entre otros puntos, la agenda de lucha que se llevaría a cabo en defensa de los derechos laborales. 

Lea también Gremios de la UCV impulsan agenda de lucha por el rescate de derechos de trabajadores.

Intergremial ucevista avanza en la defensa de autonomía universitaria

Las distintas organizaciones gremiales de la UCV, APUCV, APUFAT, SINATRA, SINTRA, SUTRA y FCU, organizaron el pasado 18 de noviembre de 2021, una actividad cultural y religiosa en la Plaza Cubierta del Rectorado, que forma parte de las acciones que desarrollan en pro de la autonomía universitaria y los derechos constitucionales.

El evento contó con la participación de distintas agrupaciones musicales, entre ellas el grupo de parrandas del Instituto de Previsión Social del Profesorado, que acompañó la celebración eucarística; el grupo de cantos “Las Piloneras”, y la agrupación “Rompamos el Silencio”.

Presbítero, Javier Fuenmayor ofició la misa en la Plaza Cubierta del rectorado.

La celebración eucarística estuvo a cargo del Presbítero, Javier Fuenmayor, de la Parroquia Universitaria, quien en su homilía destacó que “esta eucaristía tiene un significado muy especial, es un signo muy bonito y valioso, que hemos querido expresar en este momento de oración”. En ese orden, elevó plegarias por el bienestar de la universidad, sus estudiantes y el talento humano presente en la institución.

Comunidad ucevista se congregó por la defensa de la autonomía universitaria.

El evento contó con la presencia de la Rectora de la UCV, Cecilia García-Arocha Márquez, decanos, directivos de la Asociación de Profesores de la UCV (APUCV),   representantes de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela ( FAPUV), del Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas de la UCV (APUFAT), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (SINATRA-UCV), de la Federación de Centros Universitarios (FCU), así como de docentes y estudiantes de esta casa de estudios.

Los organizadores agradecieron la asistencia de los presentes y señalaron que próximamente anunciarán otras acciones de lucha.