Dictan taller de dibujo en honor al Dr. José Gregorio Hernández

El pasado miércoles 12 de junio se impartió el taller “El dibujo y su lenguaje aplicado en las artes gráficas” en los espacios de la Galería de la Universidad Central de Venezuela de la mano del artista plástico Onofre Frías (@onofrefrias) y la Dirección de Cultura (@culturaucv) de esta casa de estudios, en el marco de la exposición “José Gregorio Hernández, del hombre al santo”.

Onofre Frías, artista plástico venezolano / Fotógrafa: Omaira Chirino

Al respecto, Frías afirmó que esta actividad es una “motivación inicial” cuyo objetivo es compartir su experiencia como artista plástico para contribuir a “romper esa parte de la exclusividad y el secreto en cómo yo trabajo”, enseñando sus técnicas de arte gráfico.

“Siendo un artista venezolano con trayectoria como dibujante nacional y Premio Nacional de Dibujo me dije: ‘vamos a compartir esta experiencia con la gente, que eso se estila, porque la mayoría se ponen en un estatus de maestros, pero yo vengo de ser invitado por la Universidad de Huelva (España) y he estado exponiendo en París y Nueva York, y no tengo ningún problema con compartir mis conocimientos, manifestó.

De igual forma, el artista destacó la importancia de realizar estas actividades dentro del campus universitario porque en esta ocasión los participantes podrán recibir las enseñanzas rodeados de las obras del beato José Gregorio Hernández, así como del cuidado y la atención del personal ucevista “que le ha puesto el calor para que esto sé dé. El que no venga, se lo va a perder”.

Por último, informó que este taller se llevará a cabo durante varios miércoles, especificando las fechas del 19 y 26 de junio y cerrando con la clase del 3 de julio, formando parte del cronograma de actividades de la Cátedra Libre “José Gregorio Hernández” (@catedralibrejghucv).

“Él va en vía a la santidad. Este es un homenaje a lo tropical de donde es él, con mi trabajo dedicado al trópico, con la flora, el paisaje y la sensación del caribeño y el latino, así como de conmemorar la universidad donde se graduó como médico”, declaró Frías.

Cabe señalar que este taller se realiza en horario de 9:30 AM a 1:30 PM con un costo de 10 dólares. Si desea conocer más información al respecto, les invitamos a seguir las redes sociales de la Cátedra Libre “José Gregorio Hernández” y de la Dirección de Cultura, donde se publicó la información recientemente.

Lea también: FINALIZA CON ÉXITO DEBATES SOBRE IA Y COMUNICACIÓN

Deja un comentario