IMT celebra 3ra jornada de despistaje de acné para estudiantes

Durante la mañana de este lunes 17 de junio se realizó la 3ra jornada de despistaje de acné en el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela (@imt_ucv) con el objetivo de brindarle un apoyo a la comunidad estudiantil de esta casa de estudios con su tratamiento para el acné. 

De acuerdo con la dermatóloga Valentina Ovalles (@dra.valentinaovalles), varios estudiantes se acercaron a la planta baja del IMT para ser evaluados de esta afección cutánea y recibir el tratamiento correspondiente para su caso. 

“Hacemos esta jornada anualmente para suministrarles las muestras iniciales del tratamiento. Estamos trabajando desde temprano, viendo a varios pacientes”, expresó Ovalles. 

Igualmente, destacó que los jóvenes universitarios deben prestarle la atención necesaria para prevenir problemas mayores a largo plazo, insistiendo en que deben acudir al dermatólogo para recibir una indicación acerca de los cuidados que requieren. 

“El estudiante universitario usualmente ya pasó por su crisis más severa de acné durante la adolescencia y se encuentran ya en una edad un poco mayor. Por ello, deben ser asesorados sobre cómo tener un cuidado ya más a largo plazo y, en caso de que presente algo severo, debe ser evaluado por un especialista”, resaltó. 

Además, agradeció el apoyo recibido por la industria farmacéutica por el apoyo brindado durante la jornada de atención, teniendo a Bioderma (@biodermavenezuela), Ávene (@avene), Cetaphil (@cetaphilve), Isispharma (@isispharmavzla), Geoderm Venezuela (@geodermvzla) y Aro Pharma (@aropharma.ve) como colaboradores para esta oportunidad: “esperamos que para el segundo semestre nos apoyen y hagamos algo nuevamente a fin de año”.

 Presencia de la industria farmaceuta 

Para llevar a cabo la 3ra jornada de despistaje de acné para los estudiantes ucevistas, el Instituto de Medicina Tropical contó con el apoyo de las empresas antes mencionadas, quienes acudieron a la casa que vence la sombra para atender a los jóvenes que asistieron a la actividad. 

“Nuestro enfoque es “ecobiológico” y venimos con esta línea llamada ‘Sébium’, específica para pieles mixtas, grasas o con tendencia acné. La clave es la constancia: visitar una vez al año al dermatólogo, cumplir al tratamiento al pie de la letra y, por supuesto, utilizar productos de vanguardia y que tengan un valor científico”, dijo Jorge García, representante de ventas de visita médica de Laboratorios Bioderma. 

Jorge García, representante de ventas de visita médica de Laboratorios Bioderma
/ Foto: Gabriel Álvarez

Estas empresas participantes ofrecieron a los estudiantes ucevistas productos de calidad, como parte del tratamiento recetado por los especialistas del IMT, sin costo alguno. 

«Nuestro producto tiene una molécula diseñada penetra más abajo, donde está el infundíbulo del conducto pilosebáceo. Son productos que son científicos, con más de 75 años en el mercado; estamos contentos de apoyar esta labor tan bonita que estamos haciendo acá en el Instituto de Medicina Tropical en la UCV”, señaló Rosmel blanco, representante de ARO Pharma

Rosmel Blanco, representante de ARO Pharma
/ Foto: Gabriel Álvarez

Igualmente, reconocieron la iniciativa de la doctora Ovalles en los espacios de la UCV para ofrecer un tratamiento inicial a esta afección de la piel que se presenta en un número significativo de individuos en el campus. 

“Queremos mejorar la calidad de vida del paciente y, por esa razón, siempre estamos apoyando todos estos tipos de jornadas gratuitas para poner al alcance del estudiante productos de alta calidad, para que empiecen sus tratamientos. Estamos dejando inicio de tratamientos de geles, limpiadores, protectores solares y tratamientos para la inflamación”, destacó Laura Zambrano, visitador médico de laboratorios Avéne. 

Laura Zambrano, representante de Laboratorio Avéne
/ Foto: Gabriel Álvarez

Por último, agradecieron a la UCV y al IMT por recibirlos durante esta jornada y abrir espacios de este tipo para enfocarse en incentivar a los jóvenes a cuidar su piel de la mano de especialistas. 

“Nos hemos sentido muy bien apoyando a la doctora y a los estudiantes de la Universidad. Estamos entregándoles muestras médicas de los productos a todo el que salga de la consulta indicada con su régimen y su tratamiento para la piel. Día a día tienen que estarse cuidando porque, si no, no le va a hacer nada el tratamiento; si no lo siguen al pie de la letra, por más que tú le des el producto del mundo, no van a lograr nada”, aseveró Alejandro Montero, visitador médico de laboratorio Geoderm.

Alejandro Montero, visitador médico de Laboratorios Geoderm
/ Foto: Gabriel Álvarez

Le interesa: PROFESORES Y CANDIDATO EDMUNDO GONZÁLEZ URRUTIA SOSTIENEN ENCUENTRO EN LA APUCV

Deja un comentario