Celebran Premio Alma Mater en conmemoración al Día del Egresado UCeVista

El pasado viernes 31 de mayo se celebró en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela la entrega del Premio Alma Mater 2024 y la entrega de reconocimientos a un grupo de ucevistas que egresaron de esta casa de estudios hace más de 50 años, otorgado por la Asociación de Egresados y Amigos UCV (@eucve) en el marco de la conmemoración del Día del Egresado Ucevista. 

El rector de la UCV, Víctor Rago Albujas (@victorragoa), acompañó a los homenajeados afirmando que este acto lo “embargaba de regocijo” por el valor que tienen los egresados de la casa que vence la sombra. 

“Ser egresado de la UCV es la forma máxima de ser. Por eso, la universidad está, ha estado y permanecerá siempre de puertas abiertas para sus egresados. El pretexto de la celebración nos pone frente a la impostergable tarea de reflexionar sobre lo que será la institución hoy y mañana”, expresó Rago. 

Rector Víctor Rago Albujas destacó la importancia que tienen los egresados para esta casa de estudios / Foto: Gabriel Álvarez

Igualmente, sostuvo que, a pesar de las dificultades y obstáculos que ha superado la UCV, los egresados han demostrado un “esfuerzo intelectual de presentar la universidad, luchar por evitar su extinción e infundirle aliento y voluntad para superar las adversidades que afligen. Ustedes tienen la inaplazable tarea de promover los cambios necesarios para que podamos seguir desempeñando con fidelidad para alcanzar los objetivos”

Además, el también antropólogo felicitó a José Manuel Francisco Meneses, quien fue seleccionado por la Comisión de la Fundación Amigos de los Egresados para recibir el Premio Alma Máter en su edición IXX:quiero renovar mi admiración y aprecio y reiterarle mis felicitaciones”

Autoridades rectorales de la UCV y la Junta Directiva de la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV entregaron el reconocimiento a Francisco Meneses bajo las nubes de Calder / Foto: Gabriel Álvarez

Por su parte, Francisco Meneses, médico cirujano egresado de la UCV en 1957, declaró que recibir este reconocimiento ucevista lo llenaba de una gran emoción y resaltó que estos son los momentos que estimulan para seguir trabajando en las investigaciones y acciones que contribuyan a conocer mejor las causas y soluciones de las dificultades que enfrenta la UCV

“La formación integral de los profesionales se logra con un buen funcionamiento de las instituciones donde hacen sus prácticas, la actividad docente adecuada y el aprendizaje personal, lo cual constituye una tríada básica para egresar profesionales de alta calidad humana y técnica; para cumplirlo necesitamos trabajar en una universidad libre y crítica”, señaló el también doctor en Ciencias Médicas. 

Tras estas palabras, Francisco Meneses recibió, junto a casi 300 egresados de la UCV, quienes conmemoraron el Día del Egresado Ucevista de la mano de las autoridades rectorales y la Junta Directiva de la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV (@eucve)

Carmelo Cariello, presidente de la Junta Directiva de la asociación mencionada, aseguró que esta ocasión invita tanto a celebrar los logros y la trayectoria de cada uno de los egresados de la casa que vence la sombra como a recordar con cariños los años de estudio, las amistades forjadas y los retos superados en su etapa universitaria. 

“Los egresados de hace medio siglo son parte importante de nuestra historia y representan el legado de nuestra universidad, su experiencia y sabiduría; son ejemplo para las nuevas generaciones de estudiantes, inspirándolos a seguir adelante, con determinación y pasión por el conocimiento”, expresó Cariello. 

Parte de los egresados que asistieron al Aula Magna para recibir su mérito por los 50 años de egresados de la UCV / Foto: Gabriel Álvarez

Para finalizar, acotó que la junta directiva que preside está comprometida con fortalecer los lazos entre los egresados y promover el apoyo mutuo y la colaboración por medio de iniciativas que beneficien a la universidad: estamos seguros de que juntos podemos marcar la diferencia y seguir siendo un ejemplo de excelencia y compromiso con el país”. 

Le interesa: MODELO ORGANIZACIONAL DE LA UCV: PRESENTACIÓN DEL VRAD EN EL SEGUNDO FORO SOBRE LA UNIVERSIDAD NECESARIA

Deja un comentario