La UCV celebra el 80 aniversario del Orfeón Universitario, un tesoro cultural de Venezuela

El pasado miércoles 29 de mayo, el Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (@orfeonucv), tesoro cultural de la nación, conmemoró 80 años de su primera presentación con un concierto excepcional. El evento se llevó a cabo en la Sala de Conciertos, abriendo sus puertas a la comunidad universitaria y al público en general, quienes disfrutaron de una velada llena de música y armonía.

Por: Andreyna Peinado

La directora de la dirección de Cultura (@culturaucv), Morela Alvarado, comunicó que el Orfeón Universitario es una de las agrupaciones más antiguas del país. “Cada vez que se presentan, la movilización es enorme. Estamos profundamente agradecidos por la fidelidad del público”.

Alvarado también expresó que el grupo llevaba preparándose aproximadamente un año para esa fecha tan importante, así mismo, destacó que el Orfeón es un grupo muy demandado y que llegaron hace poco de una festividad del municipio Maneiro, ubicado en el estado Nueva Esparta, donde la agrupación fue convocada por la directora de cultura Amanda Soriano, exintegrante de la coral estudiantil UCV.

Directora de la dirección de Cultura, Morela Alvarado / Foto: Gabriel Álvarez

El director de la agrupación, Raúl López Moreno, señaló que la presentación abriría con la primera canción coral con la que se presentó el primer conjunto del Orfeón el 19 de mayo de 1944. Esta canción es conocida como “Por la cabra rubia”.

Durante el evento se hizo también la presentación formal de la profesora Yoselin Ledezma, profesora de canto, que lleva 3 años con la agrupación. Además de ello, la profesora Ledezma es directora de coro y se encuentra culminando su maestría en dirección coral en la Universidad Simón Bolívar.

Director del Orfeón Universitario, Raúl López Moreno / Foto: Gabriel Álvarez

En el evento se cantaron los siguientes temas:

  • Por la cabra rubia – Vicente Emilio Sojo
  • Introito profano – Vicente Emilio Sojo
  • Despertar – Luis Barrios Cruz / Antonio Estévez
  • Cancioncilla de Floraligia – Pedro Lhaya Torres / Gonzalo Castellanos
  • Canto de ordeño – Antonio Estévez / Arr: César A. Carrillo
  • Cuando tuve yo te tuve – Leo Brouwer
  • The Batlle of Jericho – Arr: Moses Hogan
  • Caballo viejo – Simón Diaz / Arr: Miguel A. Santaella
  • Gaita margariteña – Arr: Daniel Milano
  • Criollísima – L. Laguna / H. Martinez / M Astor
  • Fulía de Cumaná – Arr: Modesta Bor
  • Golpe tocuyano – Celestino Carrasco / Arr: Jesús Cordero

Para finalizar, el director del Orfeón Universitario, López Moreno, manifestó el anhelo del grupo de celebrar su 80 aniversario por todo lo alto en el emblemático Aula Magna de la UCV. «Hemos recibido la aprobación inicial de las autoridades para realizar el acto central de esta celebración en este espacio tan especial», expresó López con entusiasmo.

Lea también: ESTUDIANTINA UNIVERSITARIA CELEBRA SU SEXAGÉSIMO QUINTO ANIVERSARIO

Deja un comentario